Mostrando entradas con la etiqueta light. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta light. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de junio de 2019

MAMBO MOUSSE DE CHOCOLATE Y CHIA




INGREDIENTES


250 gr de leche de almendras
3 cucharadas soperas de chía
sirope de agave o cualquier endulzante a vuestra elección.
Una cucharada de cacao 0 por cien azúcar

AL LÍO CON MAMBO!


Meter la chía en el vaso y romper un poco pasando de velocidad 6 al 10 durante un minuto. Esto es porque la chía se digiere mejor rota.
Añadir el sirope o endulzante, la leche y el cacao y mezclar a vel. Seis durante otro minuto.
Colocar en vasitos y dejar reposar toda la noche en la nevera.


PREPARACIÓN TRADICIONAL


Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batir hasta que esté todo bien mezclado.
Colocar en vasitos y dejar reposar toda la noche en la nevera.


HISTORIA


Esta receta me la dio mi dietista Ana. Como me pongo a régimen a menudo, es una receta genial para acabar la comida con algo dulce, con chocolate nada menos y no pecar!!!
A ver, no nos vamos a engañar. Un mousse de chocolate bien hecho, pero casero bien hecho, nada de esos comprados o de los que pides que se llaman caseros y son de polvitos… está más bueno, donde vas a parar, pero oye, está muy aparente y rico y tienes la fiesta sin engordar…

Además estas pequeñas semillas han venido para quedarse porque contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales, antioxidantes y omega3 y su alto contenido en fibra la hacen una aliado para el estreñimiento. 

lunes, 17 de junio de 2019

MAMBO PECHUGAS A BAJA TEMPERATURA





INGREDIENTES


2 pechugas
Medio litro de agua
50 gr. de sal
1 litro de agua para el vaso

AL LÍO CON MAMBO!


Disolver la sal en medio litro de agua completamente, el agua ha de estar muy fría. Meter las pechugas en la salmuera y guardar en la nevera o en un lugar frío durante media hora.

Secar las pechugas y envasar al vacío, o bien introducir en una bolsa de asar sacando todo el aire y poniendo una pinza para que al cocerla no entre el agua dentro.
Poner el litro o un poco más de agua en el vaso, poner a velocidad cero y 65 grados y cuando alcance la temperatura meter las pechugas en el vaso, que queden cubiertas por el agua. No hay peligro que desborde porque no va a evaporar. Programar 33 minutos a 65 grados.

Poner una plancha en el fuego y calentarla a fuego muy fuerte. Pasar la pechuga por la plancha vuelta y vuelta para que se caramelicen las proteínas con la reacción de Maillard, que es un proceso complejo que se produce entre las proteínas y los azúcares al someterlas a alta temperatura.

 

HISTORIA


Hace algún tiempo hice un cursillo a distancia sobre cocina a baja temperatura que impartía Joan Roca. Descubrí una nueva forma de preparar la comida que en sus dos versiones, directa e indirecta, proporciona una extrema jugosidad al no evaporarse los jugos y quedarse dentro de los alimentos.
Nunca pedía pechuga por lo seca que me resulta, pero cuando hagas esta receta quiero que se la des a probar a alguien a ver si es capaz de adivinar que es una simple y humilde pechuga!

Entra en la tienda de Cecotec y compra tu Mambo por solo 199 euros!


miércoles, 5 de junio de 2019

MAMBO PASTEL DE SALMÓN Y LANGOSTINOS



CON ESTA RECETA PARTICIPO EN EL RETO DE COOKING THE CHEF!



Sigue la receta en youtube


INGREDIENTES


1 cebolleta
1 diente de ajo
3 cucharadas de tomate frito
1 lomo de salmón fresco de 250 g, sin piel ni espina 
150 gr. de langostinos crudos
(son 400 gr. del pescado que se elija en total, bacalao con salmón, rape etc...)
150 gr. de leche ideal
3 lonchas finas de salmón ahumado
5 huevos
30 gr.de aceite de oliva
Sal y pimienta
  
Salsa mayonesa y ketchup para adornar, salsa rosa o mayonesa y wasabi 

  

AL LÍO CON MAMBO!


Introducir en el vaso de Mambo la cebolleta, el ajo, el aceite y la sal y triturar 30 segundos a vel 8. Programar 8 minutos 100 grados a vel 2.

Añadir la leche, el tomate y el pescado cortado en dados. Cocer 3 o 4 minutos a 90 grados vel 1. Añadir los huevos, una cucharadita de pimentón y el salmón ahumado. Triturar unos segundos a vel. 6. Depende de lo triturado que os guste se puede poner más rato. Probar de sal y añadir un poco de pimienta.

Engrasar un molde de pyrex o silicona y verter la mezcla. El que cabe en la vaporera es de 10x24.


Enjuagar el vaso y poner 1,5 litros de agua, vel 0 110 grados. Cuando alcance la temperatura colocar la vaporera con el molde tapado con un papel film de 25 a 30 minutos. Al sacarlo al meter el filo del cuchillo, debe salir un poco húmedo para que el pastel quede jugoso.

Se puede cocer también en el horno al baño de María en el horno a 180 grados durante media hora

Dejar enfriar el pastel antes de refrigerar cubierto con un papel film.

Servir una rodaja con una salsa rosa o una salsa de mayonesa con wasabi,o en pequeñas galletitas o pan tostado para picar.


HISTORIA


Después de muchos días 5 desaparecida, vuelvo a participar en el reto Cooking the Chef! Me encantaba participar y ver cada mes el chef elegido. Durante un tiempo era la única entrada de la que se alimentaba mi blog, hasta que ya ni eso…pero gracias a Mambo comencé una nueva temporada y ahora retomo este reto que tanto me gustaba!
Comer rico, saludable, con color… esos son los consejos que nos da David de Jorge cuando hizo este pastel en el programa de Robin Food Atracón a mano armada.
Se sometió a una operación de reducción de estómago que le tuvo varios meses sin probar nada sólido. Este es el primer sólido que comió ya que tenía el estómago lleno de grapas y sólo podía comer caldos.

Está ideal para cuando estamos a régimen no aburrirnos de comer siempre lo mismo y también para personas mayores con dificultades de masticación.

Entra en la tienda de CECOTEC  y compra tu Mambo. Pincha aquí


jueves, 9 de mayo de 2019

SALMOREJO LIGHT CON MANZANA EN MAMBO

Sigue la receta en you tube

INGREDIENTES



Para dos personas
500 gr. de tomates de pera
1 manzana
50 gr. De aceite
1 diente pequeño de ajo
1 pizca de sal
1 chorritón de vinagre
Una pizca de comino (opcional)

AL LIO CON MAMBO!


Lavar bien los tomates y la manzana y quitar los rabitos y el
pedúnculo a los tomates y el corazón y pepitas a las manzanas
pero no vamos a pelarlos.

Colocar todos los ingredientes en Mambo y programar dos
minutos pasando de velocidad 6 a 10.

Emplatar en boles adornando con huevo duro picado y cortadas
de jamón cortadas por la mitad a lo largo y enrolladas formando
un flor o con taquitos.


PREPARACIÓN TRADICIONAL


Exactamente igual pero con una batidora de pie o de vaso y
triturando a la máxima potencia hasta que esté muy fino.

HISTORIA


Antes mi año tenía un par de operaciones: la operación bikini antes del verano y la de después de Navidad para quitarme los turrones incrustados en la barriga…
Ahora parece que esté en operación continua ya que no hay época del año que no esté o a régimen, o pensando en ponerme a régimen, o lamentándome porque no logro bajar ni un gramo…
Por eso me gustan estos platos, porque te sales del régimen de la ‘uga’ donde solo ves lechuga y pechuga y con una buena presentación comes de lujo, de forma saludable y sin engordar ni un gramo ya que se ha sustituido el pan que espesa el salmorejo por la manzana, a la que no hemos quitado la piel para aprovecharnos de la pectina, ni tampoco la piel del tomate, donde se encuentra el licopeno que es antioxidante, fortalece el sistema inmunológico y reduce el colesterol entre otra muchas cosas…
Su sabor es impresionante, fino y con un toque especial que le da la manzana. 

jueves, 8 de septiembre de 2016

TARTA DE QUESO Y GALLETAS DE CANELA


INGREDIENTES


Versión normal
300 gr. de queso de untar
80 gr. de azúcar
500 ml. de leche Ideal
1 sobre de cuajada
1 rama de canela

Versión light
300 gr. de queso de untar 0%
Stevia o edulcorante equivalente a 80 gr. de azúcar
500 ml. de leche desnatada o de soja
1 sobre de cuajada
1 rama de canela


PREPARACION TRADICIONAL



Poner en un vasito un poco de leche y disolver la cuajada. Poner todos los ingredientes en un cazo a fuego lento menos las galletas. Cuando se disuelva ir poniendo a capas en un molde empezando por la mezcla de queso y alternando con las galletas.
Dejar en la nevera un mínimo de cuatro horas y mejor de un día para otro.
Desenmoldar y adornar con canela en polvo o sirope de chocolate.

PREPARACION THERMOMIX


Poner todos los ingredientes en el vaso excepto las galletas. Programar 2 minutos a 90 grados vel. 3
Ir poniendo a capas en un molde empezando por la mezcla de queso y alternando con las galletas.
Dejar en la nevera un mínimo de cuatro horas y mejor de un día para otro.
Desenmoldar y adornar con canela en polvo o sirope de chocolate.



HISTORIA



Las personas y las tartas me gustan como estas: fáciles de tratar, que no simples, de buena presencia y mejor fondo.
Y es que cada vez aguanto menos a las personas que hacen complicadas las cosas, a los que ponen pegas, a los que en lugar de soluciones te aportan filosofías o responden a tus preguntas con suposiciones o nuevas preguntas.
Soy más de resultados, como esta tarta que es fácil, te arregla un compromiso en un momento y cuando la pruebas está buenísima.

Ahora para septiembre podemos hacer la versión light, que no adelgaza…pero disminuye mucho las calorías. Y para verano es ideal al no tener que encender el horno.
Print Friendly and PDFPrint Friendly and PDFPrint Friendly and PDF

jueves, 5 de mayo de 2016

ENSALADA ASIATICA CON PECHUGA DE CHACALL


INGREDIENTES


2 Pechugas
Salsa de soja
Mézclum de lechugas
2 tomates kumato
2 cebolletas tiernas
1 lata de leche de coco
2 cucharadas de caldo de pescado
1 cucharada de azúcar moreno

PREPARACION


Las pechugas son enteras pero sin hueso. Ponerlas en un bol a marinar con salsa de soja durante dos horas mínimo.

Se pueden asar en una sartén, a fuego lento, tapándolas para que queden jugosas o bien meterlas en una bolsa de asar y ponerlas al horno durante 30 minutos.
Para la salsa mezclar la leche de coco, con el caldo y el azúcar.
Disponer en el plato las lechugas, cortar las pechugas en filetes de un cm de grosor y colocar por encima junto con el resto de ingredientes.
Regar con la salsa y ¡a comer!

HISTORIA


Desde que hacemos el reto de ‘cooking the chef’ creo que este es el cocinero más guapetón que hemos tenido!
Pero todo queda ahí, en un cocinero mediático porque sus recetas son la mar de normales. Empanadillas con masa de la cocinera, canelones, ensaladas… nada del otro mundo…
De cualquier forma me encanta este reto, indagar la biografía de cada cocinero y ver como sus vivencias han influido en sus platos y en su modo de hacer y entender la cocina.

Como nos hemos puesto a régimen he elegido esta receta, que no deja de ser ‘el régimen de la uga, a base de lechuga y pechuga…’ pero que al marinar la pechuga en soja y ponerlo tan arregladito parece otra cosa, como digo siempre hay que ver lo que cambian las cosas con una buena presentación.
Print Friendly and PDF

domingo, 26 de julio de 2015

SOPA FRIA DETOX DE PEPINO Y APIO


INGREDIENTES


2 pepinos
una rama de apio
1 yogur natural desnatado o de soja
2 olivas rellenas (opcional para adornar)
2 anchoas (opcional para adornar)
media manzana
un chorrito de zumo de limón
aceite de oliva y sal

PREPARACION



Pelar los pepinos y coger las ramas de apio, la cantidad va en función de lo que nos guste el sabor a apio.
Pelar la manzana y colocar en el vaso de la batidora o THM junto con el limón, la sal y el aceite, el apio y el pepino  y batir bien.
Añadir el yogur y remover con la cuchara.
Todos los ingredientes han de estar bien fríos. Reservar en la nevera hasta la hora de comer o cenar.
Adornar con un chorritón de vinagre de módena y una brocheta con anchoa y oliva o con lo que se quiera.

HISTORIA


Otro plato fresquito y rico para este verano. Lo había hecho antes pero con el sabor del apio es un gran descubrimiento. Además de no engordar nada es depurativo y tiene todas las ventajas del pepino y el apio. Sin duda el mejor aliado para una comida fresquita este verano.
Print Friendly and PDF

miércoles, 24 de junio de 2015

TERRINA DE CONEJO (NORMAL O LIGHT)


INGREDIENTES (VERSIÓN NORMAL)



600 gr. de carne de conejo limpia de huesos
150 gr. de panceta
125 gr. de hígado de conejo
2 huevos
60 gr. de pan rallado
50 gr. de pistachos
1 cucharada de romero o tomillo
1 chorrito de vino oporto
Sal y pimienta

INGREDIENTES (VERSIÓN LIGHT)


600 gr. de carne de conejo limpia de huesos
250 gr. de pechuga de pavo
1 huevo y una clara
60 gr. de pan rallado
3 tostadas integrales (biscotes)
1 cucharada de romero o tomillo
1 chorrito de vino oporto
Sal y pimienta


PREPARACION


Picar las carnes en crudo. 
Aquí están picadas a cuchillo, luego las piqué más con la THM o un robot.

Verter en un bol con el resto de los ingredientes, amasar y mezclar. Colocar en un molde de aluminio y tapar con papel de aluminio.

Colocar en el horno al baño de María (Poner una bandeja en el horno, llenarla de agua hasta la mitad y en medio poner el molde de plum cake tapado 180º una hora.

HISTORIA



La carne de conejo es de las más sanas que hay, bajo en grasas y sodio pero rico en potasio y vitamina B12 lo que la hace muy recomendable para dietas bajas en colesterol, embarazadas, hipertensos y dietas de adelgazamiento. Sus proteínas son de alto valor biológico.


Sin embargo no les gusta mucho a los ingleses, ya que para ellos el conejo es un animal de compañía y no conciben tomárselo ni en tarrina como este en sus dos versiones ni de ninguna otra forma.

Print Friendly and PDF

sábado, 21 de febrero de 2015

BATIDO VERDE DETOX


INGREDIENTES



Un kiwi
Una naranja o pomelo
Unas hojas de espinaca
Un vaso de agua
2 cubitos de hielo.

PREPARACIÓN 


Pelar el kiwi y la naranja, poner en la Thermomix junto con los dos cubitos de hielo, mezclar unos segundos a vel. 6 y luego subir a vel.10 hasta que esté todo bien triturado. Añadir el vaso de agua, mezclar a vel. 2 y a disfrutar!


HISTORIA



Con la Thermomix es fácil preparar zumos como estos, tan ricos para merendar, y sin ningún conservante ni azúcares, ya que los que compramos hechos son a base de zumos concentrados a los que someten en ocasiones a temperaturas que hacen que pierdan sus propiedades. No se si me estoy pasando, pero el otro día iba a comprar un zumo de esos antioxidante que hay ahora, y al mirar los ingredientes lo dejé. Lo mismo me pasó con unas tortillas o panes planos de esos para rellenar y con un te que ya iba preparado. Que cantidad de cosas raras ponen a las cosas.
Para mantenerse en forma y super saludable!

Print Friendly and PDF

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails