Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2020

SIMIT DE ZOE FRANCOISE


INGREDIENTES

700 gr. de masa básica de pan blanco
Para hacerla se necesita (utilizaremos como una tercera parte)
1065 gr. de harina
680 gr. de agua
10 gr. de levadura seca de panadería
17 gr. de sal
85 gr. azúcar
58 gr. aceite
½ taza de pekmez (es un sirope turco de frutas parecido a una melaza. Yo lo he sustituido por miel)
1 taza de agua
1 taza de semillas de sésamo


PREPARACION

Mezclar el agua, el aceite, al azúcar, la sal y la levadura. Añadir la harina de una vez, no es necesario tamizarla, y amasar con un robot tipo kitchen aid o con la pala de amasar de Mambo. Cuando esté todo bien integrado y se despegue de las paredes del robot o de las manos formar una bola y dejar reposar hasta que doble su tamaño.

Pesar una porción de masa como de 700 gr. Dividir la masa en 8 porciones de 88 gramos cada una y espolvorear con harina formando 8 bolas, 









bolearlas haciendo círculos con fuerza sobre la mesa y metiendo la masa hacia dentro haciendo fuerza con el dedo gordo.
Tapara con un paño y dejar reposar media hora.

Formar con cada bola una tira de unos cincuenta cm, sin o se estira bien dejar reposar cinco minutos más.
Doblar por la mitad y enrollar, fijar los extremos formando unos roscos.

Precalentar el horno a 230 grados.

Diluir el pekmez o la miel en agua y mojar los simit, pasar por las semillas de sésamo para que se queden pegadas y dejar sobre una bandeja de horno con un papel de horno encima.

Cuando ya tengamos los 8 en la bandeja hornear durante unos 20 o 30 minutos.

HISTORIA


De nuevo el día cinco y el eso significa Reto Cooking the chef!! Este mes dedicado a Zoe Francoise.
Hace unos meses por casualidad comencé a ver una serie en la tele. Se llama Madre. Es un poco rara, los doblajes muy formales, forzados, lenta, capítulos de casi dos horas… En fin muy mala, pero no se cómo la empecé a poner y vi los primeros capítulos. Y así ví como la niña, que cuando está con su madre biológica pasa bastante hambre, se comía cuando podía unos roscos de pan que vendían en los puestos callejeros en las calles de Turquía.
Al verlos en el libro de Zoe leí su introducción y explica que en Estambul es muy típico ver esta comida en puestos ambulantes.
La novela turca no la seguí viendo, pero por lo menos me zampé estos Simit que están de lo más rico!

lunes, 6 de mayo de 2019

PAN DE ESPINACAS CON MAMBO





INGREDIENTES



200 gr. de agua
150 gr. de espinacas frescas
80 gr. de aceite de oliva virgen extra
25 gr. de levadura prensada fresca de la de panadería
400 gr. de harina integral
100 gr. de harina de fuerza
1 cucharada de sal


AL LIO CON MAMBO!


Poner en el vaso las espinacas, el aceite y el agua. Poner diez segundos vel. 6. Con el cubilete puesto.
Programar 2 minutos, a 37º y vel. 1
Añadir la levadura y mezclar 30 segundos a vel. 3
Sacar el contenido del vaso aun bol, enjuagarlo para no mancharnos y cambiar las cuchillas por la Mambo mix. (no es imprescindible, se puede seguir con las cuchillas).
Volver a incorporar las espinacas al vaso y añadir la harina integral, la harina de fuerza y la sal. Amasar 2 minutos vaso cerrado, vel. 1.

Si no no vamos a continuar usando La Mambo para otras preparaciones dejar reposar dentro hasta que la masa asome por el vaso, serán de cuarenta minutos a una hora.
Cuando pase este tiempo, bajar la masa y volver a amasar 20 segundos.


Untar dos moldes de cake pequeños o uno alto con aceite o mantequilla y poner la mitad de masa en cada uno. Volver a dejar levar media hora más e introducir en el horno precalentado a 200º durante 40 minutos.

PREPARACION TRADICIONAL

Batir con la batidora las espinacas, el aceite y el agua, que pondremos un poco templada.
Echar las harinas y la sal en un bol, añadir la levadura desmenuzada y el contenido del vaso de la batidora, e ir mezclando con las manos y amasando hasta que está toda integrada y no se pega a las manos.
Dejar reposar en un bol y cuando doble su tamaño echarla sobre el banco y desgasarla un poco amasando con las manos.
Dividir en dos la masa y untar dos moldes de cake con aceite o mantequilla y poner la mitad de masa en cada uno. Volver a dejar levar media hora más e introducir en el horno precalentado a 200º durante 40 minutos.


HISTORIA



Si alguna vez una amiga os enseña algo que ha hecho, como este pan verde, habréis pensado:
-ufff, que rico, pero yo no se hacer eso…
Y nada más lejos de la realidad porque hay dos únicos requisitos para aprender a hacer algo: el primero  es no saberlo hacer previamente, y el segundo es tener Google…
Para poder hacer este pan de espinacas y presumir delante de tus amigas sólo te hace falta seguir esta receta por escrito o en you tube y pinchar en la imagen de la esquina superior derecha del blog para conseguir la Mambo si es que aun no la tienes.
No hay escusa para comer de verdad, un pan con los beneficios de la harina integral, que hacen que absorbamos los hidratos lentamente y no tengamos picos de glucemia ni hambre al poco rato y con la fibra y el hierro que nos aporta la espinaca.
Ya sabéis que si lo queréis probar el “ es que yo no se….” Ya no sirve de excusa.

domingo, 21 de abril de 2019

FOCACCIA DE ROMERO O TOMILLO Y PIMENTÓN








INGREDIENTES


Para la masa
25 Gr. De levadura prensada fresca
50 gr. De agua
1 cucharadita de miel o azúcar
150 gr de patata cocida
50 gr de aceite de oliva virgen extra
200 gr. de leche
400 gr. de harina panadera
5 gr. de sal

Para el aliño
2 cucharadas de tomillo o romero
30 gr de agua
30 gr. de aceite

Para espolvorear
Un pellizco de sal maldom
Un pellizco de pimentón


PREPARACION TRADICIONAL


Mezclar en un vaso la levadura el agua y la miel. Dejar reposar 15 minutos hasta que aumente su volumen.
Poner la patata en un bol y pisar con un tenedor. Añadir el aceite, la mezcla de levadura, la leche, la harina y la sal y amasar dos minutos. Dejar reposar al menos una hora hasta que doble su volumen.
Extender la masa sobre una bandeja de horno con un papel vegetal e ir clavando los dedos.

Poner en el vaso de la batidora el agua, el aceite y el tomillo del aliño y emulsionar unos segundos con la batidora
Verter el aliño por encima de la masa y espolvorear con sal y pimentón.

Dejar reposar hasta que doble el volumen.

Precalentar el horno a 220º y hornear de 20 a 25 minutos

PREPARACION THERMOMIX


Mezclar en un vaso la levadura el agua y la miel. Dejar reposar 15 minutos hasta que aumente su volumen.
Poner la patata en el vaso y triturar 10 segundos a velocidad cuatro.
Añadir el aceite, la mezcla de levadura, la leche, la harina y la sal y amasar dos minutos, vaso cerrado vel. Espiga. Dejar reposar al menos una hora hasta que doble su volumen.
Extender la masa sobre una bandeja de horno con un papel vegetal y apretar con los dedos.
Poner en el vaso el agua, el aceite y el tomillo y emulsionar 5 segundos a velocidad 4.
Verter el aliño por encima de la masa y espolvorear con sal y pimentón.
Dejar reposar hasta que doble el volumen.
Precalentar el horno a 220º y hornear de 20 a 25 minutos

 

HISTORIA



Después de seis años, y más de setecientas recetas un día descansé, no sé muy bien porqué. Parece que me acostumbré y seguí alejada, hasta que un día como hoy, sin tampoco saber muy bien porqué he decidido volver y seguir como si nunca me hubiera ido, como si ayer hubiera escrito mi ultima receta y no hace más de un año… Aquí empieza otra etapa de la libreta de recetas, como siempre, con más ganas…con recetas de todo tipo, con historias y con vivencias. Si queda alguien ahí…..hola de nuevo y al lio!!!

sábado, 17 de junio de 2017

PAN PERSA O LABNE DE IBAN YARZA


INGREDIENTES


Masa madre de levadura
125 gr. de harina de repostería
75 gr. de de agua
5 gr. de levadura fresca

Masa
200 gr. de la madre de levadura
350 gr. de harina de repostería.
150 gr. de sémola de trigo duro ( si no se tiene se pueden picar unos macarrones o cualquier pasta en la picadora o la Thermomix)
300 gr. de agua
10 gr. de sal

Para decorar
1 cucharada de harina
1 vaso de agua

PREPARACIÓN TRADICIONAL


Mezclar los ingredientes de la masa madre y amasar un par de minutos. Dejar reposar de 3 horas hasta toda la noche dentro de un tupper en la nevera (depende de la prisa que se tenga).

Mezclar los ingredientes de la masa. Dejarlos reposar cinco minutos y amasar plegándola sobre la mesa y haciéndola rodar por la mesa. La mesa apenas se adhiere. Tras 10 minutos de amasado, dejar en un bol que fermente una hora y media.

Dividir la masa en dos y estirar encima de un papel vegetal con los dedos y luego estirando desde los extremos o con un rodillo hasta obtener dos lenguas de masa de 40 cm de largo y un cm. de gordo. Cubrirlas con un paño y dejar levar hasta que alcancen los dos cm. y estén esponjosos.
Mientras cocer el vaso de agua con la cucharada de harina hirviéndola un minuto.
Una vez fermentados los panes colocar sobre cada uno un par de cucharadas del líquido hervido y hacer unos caminos con los dedos como si estuviéramos tecleando tratando de llegar a la mesa con los dedos.
Espolvorear con semillas de sésamo o sal gorda y hornear a 250º 10 minutos.
La mezcla de harina y agua hervida le da a la corteza un color dorado precioso y un sabor dulce.

PREPARACIÓN THERMOMIX



Introducir en el vaso los ingredientes de la masa madre y amasar un par de minutos. Dejar reposar de 3 horas en el mismo vaso o bien meter el vaso toda la noche en la nevera
Montar de nuevo el vaso en la Thermomix e Introducir los ingredientes de la masa. Mezclar al número seis unos segundos y luego poner vel. espiga 10 minutos. Dejarlos reposar cinco minutos y volver a poner vel. espiga 10 minutos. Dejar en el bol que fermente una hora y media.
Dividir la masa en dos y estirar encima de un papel vegetal con los dedos y luego estirando desde los extremos o con un rodillo hasta obtener dos lenguas de masa de 40 cm de largo y un cm. de gordo. Cubrirlas con un paño y dejar levar hasta que alcancen los dos cm. y estén esponjosos.

Mientras cocer el vaso de agua con la cucharada de harina hirviéndola un minuto.
Una vez fermentados los panes colocar sobre cada uno un par de cucharadas del líquido hervido y hacer unos caminos con los dedos como si estuviéramos tecleando tratando de llegar a la mesa con los dedos.
Espolvorear con semillas de sésamo o sal gorda y hornear a 250º 10 minutos.
La mezcla de harina y agua hervida le da a la corteza un color dorado precioso y un sabor dulce.


HISTORIA



No soporto a la gente que se queja de los lunes, mejor dicho, con la edad me estoy radicalizando y no soporto a la gente que se queja.
Normalmente cuando atiendo a un cliente por teléfono y pregunto cómo está me dice con voz triste: -Pues ya ves…de lunes…
Y yo digo, -¿Qué culpa tendrán los lunes? Empieza la semana y hemos de disfrutar igual. Quejándonos o no  llega en seguida el fin de semana, y el siguiente, y la siguiente Navidad y el siguiente verano…esto va tan deprisa!
Por eso os propongo disfrutar de los lunes y de los martes y de todos los días porque al final si hemos de trabajar, o estudiar o lo que sea vale la pena ponerlo en valor y darnos cuenta que todo pasa y muy rápido para no vivir felices a cada momento.

Desde luego que este pan va bien para cualquier día, disfrutareis tanto haciéndolo y por supuesto degustándolo que, si es lunes, lo vais a llevar muchísimo mejor!

Print Friendly and PDF

martes, 16 de mayo de 2017

PAN RELLENO DE MORCILLA


INGREDIENTES


Para dos panes:
500 gr. de harina panadera
300 gr. de agua
Un pellizco de sal
50 gr. de aceite
20 gr. de levadura fresca de panadería.
Para el relleno
6 morcillas de cebolla
dos dientes de ajo
aceite de oliva
un puñado de tomates secos

PREPARACION TRADICIONAL



En un bol poner la harina y añadir el agua y el aceite. Mezclar con una pala de madera hasta que esté totalmente integrado. Añadir la levadura y amasar, volcando sobre la encimera, doblar hacia dentro los bordes hasta que esté elástica y dejar reposar 10 minutos. Extender la sal sobre la encimera y poner la masa encima amasando hasta que se vaya integrando la sal poco a poco.
Dejar reposar una hora o hasta que doble su volumen.
Dividir la masa en dos trozos  y aplanar cada uno de los trozos.
Mientras habremos quitado la piel a las morcillas y las sofreiremos con unos ajitos. Cuando esté frío extender la mitad de las morcillas sobre cada masa, en la mitad, para luego poder taparla.
Cortar por encima los tomates secos en aceite, preparados según la receta que se indica aquí.
Cortar la masa a tiritas y colocarlas por encima del relleno tapándolo
Colocarlo en el horno a 200º durante treinta minutos.

PREPARACION THERMOMIX


Poner todos los ingredientes en la Thermomix y mezclar 10 segundos en velocidad 5. Programar 3 minutos más con vaso cerrado y velocidad espiga.
Dejar reposar una hora dentro del vaso. 
Dividir la masa en dos trozos  y aplanar cada uno de los trozos.
Mientras habremos quitado la piel a las morcillas y las sofreiremos con unos ajitos. Cuando esté frío extender la mitad de las morcillas sobre cada masa, en la mitad, para luego poder taparla.
Cortar por encima los tomates secos en aceite, preparados según la receta que se indica aquí.
Cortar la masa a tiritas y colocarlas por encima del relleno tapándolo
Colocarlo en el horno a 200º durante treinta minutos.

HISTORIA



Un día le dije a mi marido que había pensado en cambiarme de religión.
Me miró con su cara de saber que a continuación le iba a decir una de mis chorradas y así fue:
-Mira, tengo tantas cosas que hacer que yo con una vida no tengo bastante y voy a apuntarme a una religión que tenga reencarnación…
Y es que no he visto a una persona con más aficiones que yo misma, y para dedicarme a unas cosas debo de abandonar otras, aunque sea una temporalmente…
Pues eso, después de casi seis meses con  mucha cocina pero muy pocas entradas en el blog y en redes, me he dado cuenta que desde el 13 de diciembre no había escrito ninguna entrada, ni siquiera para participar en cooking the chef.
Pero ha llegado la primavera y viendo cómo brotan los árboles y como crece en luz el día me apetece volver a escribir, volver a fotografiar, volver a pensar que poner y a publicar. La libreta de recetas vuelve, con nueva ilusión y muchas ganas.

Al final no me he apuntado a la reencarnación, como me aconsejó Juan… A ver que hago yo si me reencarno en escarabajo o mosca, toda una vida sin poder bailar zumba, correr con mi amiga, cocinar, reírme, coser, hacer manualidades, pasear por el pueblo…además la mía sólo me obliga a amar.
Pues eso, para llegar a todo intentaré organizarme y que me cunda más…

Gracias por seguir ahí.
Print Friendly and PDF

jueves, 12 de mayo de 2016

PAN DE BRIOCHE


INGREDIENTES


170 gr. de leche
75 gr. de azúcar
120 gr. de mantequilla
20 gr. de levadura prensada fresca
4 huevos medianos
550 gr. de harina de fuerza
1 cucharadita de sal

PREPARACIÓN TRADICIONAL


Con la batidora mezclar la leche, el azúcar y la mantequilla, todo a temperatura ambiente. Añadir los huevos y la levadura y seguir batiendo.
Poner la harina en un bol, hacer un hueco en el medio y añadir el contenido del vaso de la batidora. Mezclar, primero con una cuchara y luego con las manos. Para no cansarnos se puede amasar con la mano, metiendo la masa de fuera hacia dentro en redondo y cuando ya está  toda dejar reposar quince minutos y repetir la operación tres veces. Tapar el bol con un paño y dejar reposar en un sitio templado hasta que doble su volumen (unos treinta minutos) . Poner la masa sobre la encimera y separar en seis trozos. Darles forma de bola y colocar en dos moldes de plum cake o en una bandeja más ancha.

Tapar y dejar reposar de nuevo cuarenta y cinco minutos hasta que doble su tamaño.
Pintar con huevo batido
Precalentar el horno a 250 grados y hornear unos quince minutos a 180 grados.

PREPARACIÓN THERMOMIX


Poner la leche, el azúcar y la mantequilla en el vaso y programa dos minutos, a 37º vel. 2
Añadir la levadura y los huevos y mezclar cinco segundos vel. 4.
Incorporar la mitad de la harina y mezclar 15 segundos a vel 6.
Añadir el resto de la harina y programar 3 minutos a vel. espiga.
Deja reposar la masa en el vaso hasta que doble su volumen (unos treinta minutos) . Poner la masa sobre la encimera y separar en seis trozos. Darles forma de bola y colocar en dos moldes de plum cake o en una bandeja más ancha.
Tapar y dejar reposar de nuevo cuarenta y cinco minutos hasta que doble su tamaño.
Pintar con huevo batido

Precalentar el horno a 250 grados y hornear unos quince minutos a 180 grados.

HISTORIA



El pan de brioche inevitablemente nos lleva a pensar en Francia, aquí siempre hemos sido más de pan de leche o panquemado.
Pero como no insalivar pensando en este pan mojado en un chocolate caliente o en el café con leche.
Como dice Mafalda si fuera todo tan fácil como engordar!!!

El otro día me contaba Rosa, la madre de mi cuñada, que cuando era más joven se iba andando al trabajo con una amiga y con el dinero del autobús se compraban un pastel. Ahora su amiga se lo recuerda y le dice que ahora que podría comprarse todos los pasteles que quisiera, le ha salido azúcar y no puede. Por eso hay que disfrutar de las cosas cuando se puede y, aunque hay que cuidar la línea, para un desayuno especial este brioche ¡no está nada mal!
Print Friendly and PDF

lunes, 20 de julio de 2015

PASTEL DE VERANO


INGREDIENTES


Un vaso de pimientos asados
3 latitas de atún escurrido
1 bote pequeño de olivas rellenas
mayonesa
pan de molde
hojas de lechuga

PREPARACIÓN


Colocar en un molde de cake un papel film. Quitar la corteza al pan de molde y colocar una capa en el fondo.

Pasar por la batidora los pimientos, el atún y las olivas.
Colocar por capas el pan y la pasta hasta acabar con una capa de pan bimbo. Cerrar el papel film alrededor y dejar un rato en la nevera.
dar la vuelta sobre un plato o bandeja donde pondremos cebolla en juliana. Adornar con mayonesa y olivas.

HISTORIA



Ahora que hace tanto calor apetecen platos fresquitos como este. perfecto para una cena de verano con amigos o para ir de excursión y llevarse la comida preparada, aunque en este caso pondremos la mayonesa comprada o bien si la hacemos en casa con claras pasteurizadas para que no haya ningún problema. En una de estas excursiones de verano al Gavilán mi prima Amparo me dio esta receta que no tarde en hacer y que está buenísima!!!

Print Friendly and PDF

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails