Mostrando entradas con la etiqueta clochina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clochina. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

MEJILLONES EN TEMPURA CON CRUJIENTE DE ARROZ



Participo en el reto de mayo de cooking the chef, que este mes va dedicado a Yayo Laporta


INGREDIENTES


Mejillones
harina preparada para tempura
obleas de arroz chinas
canónigos y rucula
mayonesa
cebollino

PREPARACION


Humedecer la oblea con agua caliente bajo el grifo pero no mucho, si queda demasiado blanda no se puede manejar.
Freírla en aceite muy caliente y dejar reposar encima de una servilleta para que escurra el aceite.

Abrir los mejillones al vapor, estos son clóchinas de Valencia, más pequeñas y blancas, se cultivan en la costa valenciana y tienen un sabor impresionante. Ahora están en su mejor momento.
Preparar la tempura según las indicaciones del paquete. Esta era picante y por eso tiene el toque rojizo. Pasar los mejillones por la tempura y freír en aceite muy caliente, lo menos posible para que no queden secos.
Los más pequeños picarlos a cuchillo muy finamente y mezclarlos con una cucharada de mayonesa.
Colocar en el plato la base del crujiente de arroz, encima algunos canónigos y los mejillones y una cucharada de la mayonesa de mejillón y adornar con rúcula y cebollino.

HISTORIA


Ha llegado el día cinco y el reto de cooking the chef. este mes el cocinero elegido es Yayo Laporta, gallego con estrella michelín, que hace una cocina muy de Galicia con algún guiño a otros lugares e ingredientes.

Había muy poca información y recetas suyas, por lo que viendo las fotos de sus platos había que inventarse un poco la preparación. Elegí este plato por ser sencillo y echárseme el tiempo encima.
La receta original es con una espuma que yo he sustituido por una mayonesa de moluscos que usa en otro plato. Y es que, si existe el amor a primera vista,  lo mío con las espumas en los platos es un odio a muerte a primera vista y gusto...
La primera vez que probé un plato al que habían adornado con una espuma, me pareció que el camarero nos había escupido en el plato, aquel tacto en mi boca me recordaba a la saliva con su espumita...
Por eso, aunque el sifón creo que es el único cacharro de cocina que no tengo, no lo quiero ni ver en mi cocina, y emulsiono y salseo lo que sea , pero espumas en mis platos nooooooo!
Por cierto estaba bien rico esta versión del  plato de Yayo y él es un cocinero guapetón de verdad.




Print Friendly and PDF

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails