INGREDIENTES
Anís dulce de 23º o más
Endrinas
opcional: unos granos de café o unas flores de manzanilla
PREPARACION
Lavar bien las endrinas y quitar los tallos. Poner un poco a remojo para desechar las que floten y aún así repasar una por una para quitar las que estén con un agujero que no sea por el que se unen a la planta ya que indica que tienen proteinas dentro (gusanito).
Secar, pesarlas e introducir en una botella junto con el anís. La proporción es de 250 grs de endrinas por cada litro de anís, aunque yo puuse un pelin más.
Hay que tener macerando un mínimo de 4 meses y no más de nueve ya que empezaría a tomar el gusto leñoso del hueso.
HISTORIA
.jpg)
Se recoge a últimos de Agosto principios de Septiembre, el problema de los que tenemos cerca es que muchos no están sanitos y vienen con el inquilino incorporado.

Está muy agradable de tomar y no se como saldrá el que hemos puesto este año, pero el del año pasado nos salió impresionante.
Hay quien le pone unos granitos de café o unas flores de manzanilla, pero a nosotros nos gusta así tal cual, con el sabor a la fruta y sin sabor al alcohol.
En unos meses ¡os invito a una copita!
Estamos en buen camino, volvernos alcohólicas, entre tus recetas y las mías nos falta poco. Es broma. Mil besos.
ResponderEliminarJa,ja!!Que gracia tiene Margret,yo tampoco soy mucho de alcohol,donde mas lo huso en tartas y dulces...pero un chupito de vez en cuando,no va mal...sobretodo si son licorcitos dulces.
ResponderEliminarBesets.
Sí que va bien un chupito, sobre todo con unas amigas charlando alrededor de una mesa...
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog, por aquí me quedo un rato viendo tus maravillosas recetas y para no perderme las próximas, me he apuntado de seguidora.
ResponderEliminarTienes unas recetas que me gustan mucho, este pacharán tiene muy buen color seguro que te ha quedado genial para chupitos.
Besos.
QUE BUENO EL PACHARÁN, HIJA SABES HACER DE TODO, DE TODO. DE AQUI A ALCOHOLICOS ANONIMOS, QUE NO ES VERDAD QUE SEAMOS ANONIMOS, PORQUE NOS CONOCEMOS, JAJAJAJAJAJA. BESET DE ORQUIDEA59
ResponderEliminarUn chupito pequeñito aún me tomaría y si es con buena compañia mejor no soy muy de bebidas ahora de la receta de olivas ahi si que no me cansaría de comer.
ResponderEliminarBesos
A tu salud Mº Carmen!!... que unos meses es mucho tiempo para empezar a catarlo....
ResponderEliminarUn abrazo
Pues no está nada mal... un chupito fresquito y de "charreta"
ResponderEliminar¿no sera mejor deshuesar las endrinas?
ResponderEliminarsi necesitais endrinas silvestres en castronatura(arroba)gmail.com las podeis conseguir
ResponderEliminarSI QUIERES HACER TÚ PROPIO PACHARAN CASERO.
ResponderEliminarOctubre es un buen mes de endrinas. Las endrinas que puedo conseguirte son naturales, ecológicas, silvestres, recogidas y seleccionadas una a una sobre pedido para que lleguen frescas
Donde conseguir Endrinas en Panama, hay enlatadas algo asi.
ResponderEliminarcomo conseguir endrinas, en Panama , lacteas las hay.
ResponderEliminarque rico,,nunca ,,me a dado por hacerla,,
ResponderEliminar